Esta calefacción de distrito dará confort térmico y agua caliente a 30 edificios públicos, la mayoría de la Universidad de Valladolid.
jueves, 12 de diciembre de 2013
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Cobber lanza su gama de estufas de pellets e insertables Maxlor-Burn
Cobber ha lanzado al mercado su nueva gama de estufas de pellets e insertables de alta eficiencia, de la marca Maxlor-Burn.
En el caso de la estufa de pellets, modelo Maxlor-Burn 8 cuenta con una potencia global máxima de 6,97 Kw, una autonomía de hasta 22 horas y una eficiencia del 92,70%. El modelo Maxlor-Burn 12 tiene una potencia global máxima de 10,10 KW y ofrece los mismos parámetros en autonomía y eficiencia.
Por su parte, el insertable de peletts, Modelo Maxlor insert 13, cuenta con un poder calorífico global de 12,9 Kw. Su autonomía es de hasta 18 horas. Su consumo de pellets mínimo-máximo/hora es de 1 a 2,6 kilos, respectivamente. En el caso del Modelo Maxlor insert 15, su poder calorífico global es de 14,5 Kw y su eficiencia máxima es del 86,5%.
Todos estos productos, novedad en el catálogo Cobber, son de fabricación europea, y responden a un sector, el de la biomasa, que cada día gana más cuota de mercado en España. Además, se trata de un producto de calidad que se comercializa a un precio muy competitivo.
En las últimas semanas, Cobber está impartiendo formación a instaladores en sus puntos de distribución para dar a conocer todas las posibilidades que ofrecen estos productos.
sábado, 16 de noviembre de 2013
Calefacción por acumuladores de calor, la más eficaz
Un acumulador de calor es un aparato del sistema de calefacción que almacena en un núcleo de bloques cerámicos aislando el calor producido por cualquier medio, generalmente por la electricidad, para su posterior uso.
Es el sistema más adecuado para obtener un nivel de confort estable y continúo durante las 24 horas del día, por ello es ideal para la vivienda habitual, así como para hoteles, casas de turismo rural, residencias de la tercera edad, escuelas o despachos con espacios abiertos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiskMGwNlNsDDbRtBH7ziGUU2Nj0kmZTHYiIHmrXFpb3EafLictf4QGjy6wyqt12K4H_Ju3z9qdLiBFoxs7fEKVDrKtYhA4fBKn_hgUONibjrySE8pE01zf3n6JorP2sS4Dv9dCjNrXQyA/s1600/dinamico.jpg)
ACUMULADORES DINÁMICOS
El acumulador de calor dinámico incorpora la tecnología y el diseño más avanzados del mercado.
La alta calidad de los materiales empleados le proporciona una larga vida útil.
De diseño moderno y estética suave, se adapta perfectamente a cualquier ambiente y estilo de decoración de la vivienda, vanguardista o clásico. Su gran capacidad de regulación proporciona un elevado nivel de confort, al igual que un importante ahorro de consumo.
El acumulador de calor dinámico incorpora la tecnología y el diseño más avanzados del mercado.
La alta calidad de los materiales empleados le proporciona una larga vida útil.
De diseño moderno y estética suave, se adapta perfectamente a cualquier ambiente y estilo de decoración de la vivienda, vanguardista o clásico. Su gran capacidad de regulación proporciona un elevado nivel de confort, al igual que un importante ahorro de consumo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJTwoGLD-cRfOeFpgEScytQSWPaY2pNKi1L1bRuJA0kqCSCSic3AwgMfsE4x6hYYPr13Lxml9UuHe2lfOiLliAXoo8LwfEjPP6A2BX-HyFrGOiC96tGdoj8w5ge2TW56ARJEJYpS-6qrA/s1600/estatico.jpg)
ACUMULADORES ESTÁTICOS
El acumulador estático es un exponente del perfeccionamiento de la tecnología de la acumulación.
Con la tradicional sencillez de la estructura y los materiales más adecuados, ofrecemos al mercado un aparato robusto y de muy altas prestaciones.
De diseño moderno y estética suave, se adapta perfectamente a cualquier ambiente y estilo de decoración de la vivienda, vanguardista o de estilo clásico.
Los acumuladores de calor estáticos son fáciles de instalar, usar y mantener.
Existen dos gamas de acumuladores estáticos: Manuales y Automáticos.
MANUALES:
Equipados con un termostato de carga de sensor simple. Es el usuario quien decide el nivel de carga.
AUTOMÁTICOS:
Equipados con un termostato de carga de DOBLE sensor. El aparato decide el nivel de carga a realizar en función de la temperatura ambiente y del núcleo. Proporcionan un nivel de confort y ahorro energético más elevado.
El acumulador estático es un exponente del perfeccionamiento de la tecnología de la acumulación.
Con la tradicional sencillez de la estructura y los materiales más adecuados, ofrecemos al mercado un aparato robusto y de muy altas prestaciones.
De diseño moderno y estética suave, se adapta perfectamente a cualquier ambiente y estilo de decoración de la vivienda, vanguardista o de estilo clásico.
Los acumuladores de calor estáticos son fáciles de instalar, usar y mantener.
Existen dos gamas de acumuladores estáticos: Manuales y Automáticos.
MANUALES:
Equipados con un termostato de carga de sensor simple. Es el usuario quien decide el nivel de carga.
AUTOMÁTICOS:
Equipados con un termostato de carga de DOBLE sensor. El aparato decide el nivel de carga a realizar en función de la temperatura ambiente y del núcleo. Proporcionan un nivel de confort y ahorro energético más elevado.
Publicado por: http://clima1-ecuador.blogspot.com.es
viernes, 18 de octubre de 2013
Tipos de conductos de climatización, ventilación y extracción
Los conductos de aire son los elementos de una instalación a través de
los cuales se distribuye el aire por todo el sistema; aspiración, unidades de
tratamiento de aire, locales de uso, retorno, extracción de aire, etc. Sus
propiedades determinan en gran parte la calidad de la instalación, al jugar un
papel fundamental en determinados factores, como por ejemplo, el
aprovechamiento energético o el comportamiento acústico de la misma.
También se mencionan las conexiones flexibles (conductos flexibles) entre
las redes de conductos de aire y las unidades terminales, indicando que la
longitud máxima de dichas conexiones debe ser de 1,2 m debido a su elevada
pérdida de presión.
Se analizan en este capitulo:
1. Conductos de chapa metálica.
2. Conductos de lana de vidrio.
3. Conductos flexibles y sus limitaciones de uso.
Conductos de chapa metálica
Se trata de conductos realizados a partir de planchas de chapa metálica
(acero galvanizado o inoxidable, cobre, aluminio…), las cuales se cortan y se
conforman para dar al conducto la geometría necesaria para la distribución de
aire.
Puesto que el metal es un conductor térmico, los conductos de chapa metálica
deben aislarse térmicamente. Habitualmente, el material empleado
consiste en mantas de lana de vidrio para colocar en el lado exterior del
conducto. Estas mantas incorporan un revestimiento de aluminio que actúa como barrera
de vapor. También pueden colocarse, en el interior del conducto, mantas de lana
de vidrio con un tejido de vidrio que permite la absorción acústica por parte
de la lana y refuerza el interior del conducto.
Conductos de lana de vidrio
Son conductos realizados a partir de paneles de lana de vidrio de
alta densidad, aglomerada con resinas termoendurecibles. El conducto se conforma
a partir de estas planchas, cortándolas y doblándolas para obtener la sección
deseada.
Las planchas a partir de las cuales se fabrican los conductos se
suministran con un doble revestimiento:
- La cara que constituirá la superficie externa del conducto esta
recubierta por un complejo de aluminio reforzado, que actúa como barrera de
vapor y proporciona estanqueidad al conducto.
- La cara que constituirá el interior del conducto, dispondrá de
un revestimiento de aluminio, un velo de vidrio, o bien un tejido de vidrio, según
las características que se deseen exigir al conducto.
Se trata de conductos flexibles con forma de fuelle, constituidos
generalmente por dos tubos de aluminio y poliéster entre los cuales se dispone
un fieltro de lana de vidrio que actúa como aislamiento térmico. Se limita su
uso a longitudes de 1,2 m
debido a su elevada perdida de carga y a los problemas acústicos que pueden
originar; por lo que se utilizan principalmente para la conexión entre el
conducto principal de aire y las unidades terminales (difusores, rejillas)
Fuente: Manual de conductos de climaver.
lunes, 29 de julio de 2013
Medición de conductos de Aire Acondicionado, ventilación, extracción, etc....
Hoy os traemos la norma de medición de los conductos de aire acondicionado, ventilación y extracción.
Esperamos que os sea útil a la hora de calcular las mediciones.
Editado por: http://clima1-ecuador.blogspot.com.es
miércoles, 5 de junio de 2013
Nueva normativa europea sobre el ahorro energético en los equipos de climatización.
El pasado 1 de Enero entró en vigor la nueva Directiva Europea 2010/30/UE que establece unos nuevos parámetros para la clasificación energética de los equipos de climatización de hasta 12kW. Se trata de un nuevo modelo de medición mucho más estricto y que ofrece mayor precisión a la hora de determinar la clasificación energética de los equipos.
Se trata pues de una regulación de la clasificación energética mucho más restrictiva para los fabricantes que ha puesto a prueba la capacidad tecnológica de muchas marcas.
Nueva etiqueta energética
Con el objetivo de garantizar la comercialización de equipos de climatización que contribuyan al ahorro energético, la Unión Europea ha creado un nuevo etiquetado que regula la nueva clasificación de eficiencia energética estacional. La nueva etiqueta informa al consumidor acerca del consumo energético de las unidades en las distintas zonas climáticas así como del nivel sonoro del equipo.
De acuerdo al Reglamento de la Comisión Europea 626/2011/EU, el nuevo etiquetado es obligatorio desde el 1 de enero de 2013 para los equipos de climatización de potencia nominal no superior a los 12kW. La Etiqueta Energética se debe mostrar claramente cuando se ofrece para la venta o alquiler. La eficiencia de energía del sistema se clasifica en términos de un conjunto de clases de eficiencia energética desde A + + + a G en la etiqueta. A + + + siendo el más eficiente energéticamente y G el menos eficiente.
Las etiquetas también proporcionan información útil para el consumidor, ya que ellos eligen entre varios modelos. La información también se debe dar en los catálogos e incluirla en las Websites de los fabricantes / minoristas. La etiqueta también hace uso de pictogramas en lugar de palabras, para que los fabricantes puedan utilizar una única etiqueta para los productos vendidos en diferentes países. Para el aire acondicionado la directiva sólo aplica a las unidades de menos de 12 kW.
Tabla de coeficientes energéticos 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)